viernes, noviembre 14, 2025
 

100 ideas para reinventar el agro: FONTAGRO e IICA lanzan Agrobioemprendimiento LATAM 2025

El certamen apoyará con financiamiento y aceleración a los proyectos más innovadores de bioeconomía, desde biomateriales hasta bioenergía, en toda América Latina y España.

Compartir

 
 

¿Qué pasaría si una fibra creada a partir de residuos agrícolas pudiera reemplazar al plástico en envases? ¿O si una pequeña comunidad rural lograra autoabastecerse de energía gracias a cultivos bioenergéticos? Estas no son visiones futuristas: son ejemplos de lo que busca el nuevo concurso ‘Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025’, una iniciativa que promete revolucionar el agro latinoamericano uniendo ciencia, biodiversidad y economía.

Organizado por FONTAGRO, en alianza con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y socios de la Red Latinoamericana de Bioeconomía, este certamen convoca a productores, organizaciones, empresas, universidades y ONG a postular proyectos que aprovechen la biomasa y la biodiversidad de forma sostenible, transformándolas en soluciones que mejoren la resiliencia del campo y abran nuevos caminos de negocio.

Una plataforma para transformar la bioeconomía regional

La convocatoria no es una más en la agenda de premios. Su objetivo es seleccionar y acelerar 100 proyectos de alto impacto, con potencial para responder a tres grandes desafíos:

  • Variabilidad climática, que amenaza los sistemas productivos.
  • Seguridad alimentaria, un reto creciente en un continente exportador, pero con profundas desigualdades.
  • Transición a modelos económicos sostenibles, que requieren diversificar ingresos rurales y reducir emisiones.

De política verde a política económica: la UE redefine el lugar de la bioeconomía

Los emprendimientos seleccionados podrán recibir hasta USD 15.000 para incubación y aceleración, y las 30 iniciativas más prometedoras participarán de un programa especializado a partir de febrero de 2026. Además, todos los proyectos seleccionados formarán parte del primer catálogo de agroemprendimientos de impacto de América Latina y España, que será distribuido digitalmente para atraer inversores, socios y visibilidad internacional.

¿Quiénes pueden participar y qué buscan los organizadores?

El concurso está abierto a actores de todos los tamaños y perfiles: desde pequeños productores organizados hasta empresas consolidadas o centros de investigación. Las propuestas deberán presentarse entre el 15 de julio y el 30 de agosto de 2025 y enfocarse en alguna de las áreas prioritarias de la bioeconomía:

  • Biomateriales, como plásticos biodegradables o textiles de origen vegetal.
  • Bioproductos, que incluyen biofertilizantes, bioinsumos o alimentos funcionales.
  • Bioenergía, como biogás, biodiésel o combustibles de segunda generación.

Según los organizadores, la clave estará en aplicar ciencia y tecnología para crear productos o servicios sostenibles, escalables y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La revolución silenciosa que empodera al sector rural de la India

Más que un premio: un ecosistema de innovación

Más allá del financiamiento, el concurso busca fortalecer la red de bioemprendedores de la región, promoviendo la colaboración entre quienes desarrollan nuevas tecnologías y quienes las adoptan en el campo. Las propuestas serán evaluadas en fases sucesivas, según su grado de innovación, impacto socioeconómico y contribución a los ODS, lo que asegura que el proceso identifique proyectos con verdadero potencial de cambio.

Para postular o consultar detalles, los interesados pueden ingresar al sitio oficial de FONTAGRO: https://fontagro.org/type-casos/concurso-de-casos-agrobioemprendimiento-2025/ o escribir a bioeconomia@iica.int.

La invitación está abierta a quienes quieran convertir ideas en soluciones tangibles. Porque el futuro del agro latinoamericano no se construye solo con grandes cosechas, sino con innovaciones que logren que cada hectárea produzca más valor, con menos impacto y más oportunidades.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.