En un reciente informe, Suresh Gopi, Ministro de Estado del Ministerio de Petróleo y Gas Natural de India, destacó el significativo avance de la Global Biofuels Alliance (GBA) desde su fundación. Con una creciente adhesión que abarca actualmente 24 países miembros y 12 organizaciones internacionales, la GBA se posiciona como un actor clave en la promoción y desarrollo de los biocombustibles a nivel global.
Fundación y objetivos de la Global Biofuels Alliance
La GBA fue inaugurada el 9 de septiembre de 2023 durante la Cumbre del G20 en Nueva Delhi, bajo la iniciativa del presidente del evento. El primer ministro indio Narendra Modi, junto a líderes de países como Estados Unidos, Brasil, Italia, Argentina, Singapur, Bangladesh, Mauricio y Emiratos Árabes Unidos, fue el encargado de oficializar el lanzamiento de esta alianza.
El boom del bioetanol en Brasil: 22 biorrefinerías están con obras
La GBA es una alianza multisectorial que integra a gobiernos, organizaciones internacionales e industrias, reuniendo tanto a grandes consumidores como a productores de biocombustibles. Los objetivos de la alianza incluyen la creación de capacidades, el apoyo técnico a programas nacionales, el intercambio de políticas públicas, el avance de tecnologías y la implementación de estándares y códigos reconocidos internacionalmente. Estas actividades se desarrollan con la participación amplia de todos los actores involucrados, promoviendo un enfoque colaborativo y eficaz.
Avances y participación internacional
Desde su creación, la GBA ha celebrado tres reuniones del Comité Ejecutivo Temporal (TEC), en las que se definieron iniciativas iniciales como la serie de talleres de biocombustibles y el desarrollo de paisajes nacionales de biocombustibles, enfocados en marcos de políticas. Además, la GBA ha fortalecido su presencia global al participar activamente en foros internacionales de relevancia como la COP28 en Dubái, el Foro Económico Mundial en Suiza, la Semana de la Energía de la India 2024 y la Cumbre Mundial del Biogás 2024 en el Reino Unido. Su inclusión como Organización Internacional en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas (ETWG) bajo la presidencia del G20 de Brasil y en el Foro Internacional sobre Biocombustibles Sostenibles durante la presidencia italiana del G7 subraya su creciente influencia y reconocimiento.
India: un hub de conocimiento y producción de biocombustibles
La GBA ha establecido a India como un centro de conocimiento y producción de biocombustibles, destacando su papel en la fabricación de bioetanol, Combustible Sostenible de Aviación (SAF) y Gas Bio Comprimido (CBG). La participación activa de India en la alianza no solo eleva su estatus en el sector global de los biocombustibles, sino que también ofrece a las industrias indias nuevas oportunidades para expandir su alcance y capacidades. Esto se alinea con los esfuerzos del país por liderar la transición energética global hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
1.500 millones de euros para desplegar el biometano en Francia
Perspectivas hacía el futuro
La Global Biofuels Alliance ha demostrado ser un catalizador esencial en la promoción de los biocombustibles a nivel mundial, reuniendo a diversos actores en un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos energéticos y ambientales. Con un enfoque claro en la colaboración internacional y la innovación tecnológica, la GBA se perfila como un pilar fundamental en la transición hacia un futuro energético más sostenible, donde India juega un papel crucial como líder y facilitador en el sector.


