sábado, noviembre 8, 2025
 

Starbucks dice adiós a los sorbetes plásticos

Compartir

 
 

El gigante del mundo del café anunció que usará tapas reciclables sin paletas y sorbetes elaborados con materiales alternativos en sus más de 28.000 locales en el mundo. Esta iniciativa eliminará más de 1.000  millones de sorbetes plásticos al año, según informó la compañía.

Para nuestros socios y clientes este es un hito significativo para acceder a nuestra aspiración global de lograr un café sostenible, servido a nuestros clientes en formas más sustentables” manifestó Kevin Johnson, presidente y CEO de Starbucks.

La cadena se une a un número creciente de compañías con iniciativas similares, incluyendo Alaska Airlines, la cadena de hoteles Hilton y AcoordHotels, las compañias de cruceros Royal Caribbean y Cunard, y el gigante de la gastronomía Bon Appetit Management, con más de 1000 locales en 33 estados incluyendo universidades y museos.

Leer también

¿Cuánto se ha avanzado en materia de plásticos alternativos?

El mes pasado, McDonald’s anunció que comenzará a probar alternativas a los sorbetes plásticos en algunos locales de EEUU.

Los americanos se estima que utilizan 500 millones de sorbetes por día, de acuerdo a Eco-Cycle.

La nueva tapa sin sorbete de Starbucks se utilizará para todas las bebidas de café helados, te y espresso. Esta tapa ecológica está disponible hoy en más de 8000 de sus locales en EEUU y Canadá para bebidas selectas. Las bebidas frías son hoy por hoy más del 50% del mix de bebidas de Starbucks en EEUU, cifra bastante superior al 37% que representaban hace 5 años.

La compañía cafetera también comenzará a ofrecer sorbetes hechos de materiales alternativos – incluyendo papel o plástico compostable – para las bebidas Frappuccino. Estos nuevos sorbetes también estarán disponibles por pedido para los consumidores que prefieran o necesiten un sorbete, explicó la empresa.

A partir de este otoño boreal, los clientes de Starbucks en Seattle y Vancouver serán los primeros en tener disponibles las nuevas tapas sin sorbete, que se irán expandiendo de a poco por EEUU y Canadá durante el año fiscal 2019. La implementación global seguirá luego, comenzando por Europa donde las nuevas tapas sin sorbete arribarán a Francia, Países Bajos y Reino Unido.

Leer también

Cerveza envasada con bioplásticos para preservar los océanos

Una medida que prohíbe el uso de sorbetes plásticos entró en vigencia en Seattle, la ciudad origen de Starbucks, el pasado 1 de Julio, siendo la primera ciudad en tomar este tipo de iniciativa. Malibú en California, Miami en Florida y Monmouth Beach en Nueva Jersey también prohibirán los sorbetes de un uso.

Otros municipios están viendo la posibilidad de imitar la iniciativa, incluyendo ciudades como Portland y Nueva york. California considera una prohibición a nivel estatal.

El empuje de este movimiento viene dado por la preocupación ambientalista de los consumidores de que de los sorbetes terminan contaminando océanos y cursos de agua.

Los activistas anti-sorbetes a menudo sugieren usar sorbetes hechos de papel, metal o vidrio; o simplemente beber sin uno. Entre los grandes nombres que apuestan por la prohibición de sorbetes está el actor Adrian Grenier, la estrella de los Patriots de Nueva Inglaterra, Tom Brady y el actor Kendrick Sampson.

Grenir, mejor conocido por su rol en el show de TV Entourage, impulsó a Starbucks en su reunión de inversionistas en Marzo a tomar acción.

Starbucks le enseñó al mundo como beber café, y yo creo firmemente que Starbucks puede enseñarle al mundo como hacer del medio ambiente su socio comercial definitivo” dijo Grenier. “La sirena está sonando. ¡Espero que todos la escuchen!”.

Una petición online solicitando a Starbucks que diga adiós a los sorbetes plásticos ha juntado casi 150.000 firmas.

Esta no es la primera vez que Starbucks considera el efecto ambiental de los residuos de sus consumidores. En Marzo, por ejemplo, la compañía anunció un desafío de US$10 millones para diseñar un recipiente de café desechable que sea compostable.

USA Today

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.