martes, octubre 7, 2025
 

Brasil: Yara comenzará a producir fertilizantes verdes con biometano obtenido de residuos de la producción de bioetanol

Compartir

 
 

La filial brasilera de la compañía noruega de fertilizantes Yara cerró una acuerdo con Raízen, el Joint Venture entre la petrolera Shell y el grupo brasilero Cosan, para abastecerse de biometano obtenido de residuos de la producción de etanol que utilizará para producir amonia e hidrógeno verde.

Amonia verde

La amonia es una sustancia química que contiene hidrógeno y nitrógeno y es ampliamente utilizado como fertilizante en la agricultura y, en menor medida, en aplicaciones industriales como explosivos y productos desinfectantes. Últimamente, la amonia ha sido señalado como uno de los combustibles de mayor potencial para el transporte libre de carbono.

Si bien el hidrógeno verde en estado puro podría ser una buena opción como combustible, la amonia verde es considerada por varios especialistas como una alternativa superadora, ya que almacena más energía por unidad de volumen y resulta mucho más fácil y segura de manipular.

Según los términos del contrato, Raízen entregará a partir de 2023 y por un período de 5 años un volumen de 20 mil metros cúbicos por día de biometano. Según la compañía energética, el suministro de gas renovable se realizará a través del portafolio de Raízen, utilizando residuos del proceso de producción de etanol: vinaza y torta de filtración, en los parques de bioenergía del grupo.

Si bien Raízen cuenta con la mayor planta de biogás de América del Sur en Guariba (SP), la producción de biometano para abastecer a Yara debería provenir de otra unidad, ya que esta unidad está completamente dedicada a la generación eléctrica, informó Valor Económico.

La instalación de nuevas plantas de biogás y biometano forma parte del plan de expansión de la empresa anunciado en su oferta pública inicial (OPI). La perspectiva implica la instalación de al menos 39 unidades para la cosecha 2030/31.

Yara utilizará el biometano para la producción de hidrógeno y amoníaco verde en sus parques industriales. Para ello, Raízen inyectará el biocombustible gaseoso en los gasoductos de Comgás (propiedad Cosan) que lo trasladarán hasta la planta de amoniaco de Yara en Cubatão (SP).

Según Yara, el volumen acordado de 20 mil metros cúbicos por día representa el 3% del volumen total de gas que consume su unidad de fabricación.

Biometano para la descarbonización de las plantas

Yara viene desarrollando otros proyectos de amoníaco verde en todo el mundo, sin embargo, esta es la primera iniciativa que utiliza biometano, dijo la compañía en un comunicado. “La incorporación de esta materia prima al proceso productivo es una manifestación concreta de los esfuerzos de Yara en Brasil para promover la descarbonización de sus plantas”, destacó su vicepresidente de soluciones industriales Daniel Hubner.

Según el ejecutivo, una de las principales ventajas del biometano es el potencial que presenta Brasil. El país se encuentra entre las mayores potencias agrícolas del mundo, lo que se traduce en la producción de una enorme cantidad de residuos orgánicos con potencial para generar valor.

Para el ejecutivo, el biometano le dará a la empresa la posibilidad de iniciar la producción de amoníaco verde en Brasil y reemplazar gradualmente el uso de gas natural, reduciendo así alrededor del 80% de sus emisiones de carbono.

“Yara ha dedicado sus esfuerzos e inversiones a descarbonizar la cadena de producción alimentaria mundial y los sectores industriales, y el amoníaco verde es fundamental para este objetivo. El biometano es una alternativa prometedora y uno de los caminos que pueden llevarnos a una nueva realidad en muchas industrias”, agregó Hubner.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.