Las casas portátiles o de dimensiones pequeñas están en pleno auge, ya que ofrecen opciones de almacenamiento inteligente, características personalizadas, luz natural, son fáciles de mover (muchas están montadas sobre plataformas rodantes) – y sustentables, ya que son fabricadas con madera.
La Cámara de la Madera (CADAMDA), explica que este concepto arquitectónico llamado Tiny Houses surgió hace unas décadas en Estados Unidos y hoy está ganando terreno alrededor del mundo. Esta corriente constructiva tiene como objetivo crear espacios para construir relaciones, pasar tiempo con la naturaleza y tener experiencias únicas de vida.
Las Tiny Houses (Tiny significa en inglés muy pequeño o diminuto) son unidades de vivienda primaria a pequeña escala, que suelen tener, por lo general, entre 30 y hasta 60/70 metros cuadrados aproximadamente. Pueden estar fijas sobre el suelo o ubicarse sobre remolques para su fácil traslado, condición indispensable para una vida nómade y donde la aventura dibuja los caminos. El diseño de estas unidades de vivienda requiere usar de forma inteligente el espacio y tecnologías innovadoras y es, sencillamente, una vivienda portátil con diseño minimalista.
Por sus características únicas y en medio de la crisis climática causada por el cambio climático antropogénico, la madera se está convirtiendo el material ideal para la construcción. Es resistente al fuego, tiene muy buenas propiedades aislantes, es sostenible, reciclable y renovable y está colmada de innumerables diseños, colores, tonos y formas que la naturaleza le otorga. Y es el material preferido para estas viviendas.
“Es indiscutible que el mundo camina hacia el uso de los recursos naturales cada vez más sostenibles para garantizar a las futuras generaciones, gozar de los mismos recursos que se disponen hoy en día. La madera no sólo contribuye a brindar eficiencia térmica ahorrando energías renovables y no renovables, sino que además desde el árbol hasta convertirse en un producto maderero, presta un servicio ambiental a toda la humanidad produciendo oxígeno y secuestrando C02 que queda almacenado en cada producto ya sean bastidores, tablas o machimbre”, expresó Daniel Lassalle, Gerente de CADAMDA.
Características de las Tiny Houses
Este tipo de casas vienen en una amplia variedad de formas estilos, desde una pequeña cabaña de troncos en el bosque, uno de lujo frente al mar o incluso un contenedor de transporte con materiales reutilizados. Generalmente, tienen una sala de estar, un altillo para dormir, una cocina y un baño.
Algunas construcciones incluyen una terraza en la azotea, una galería o deck extensible para disfrutar y extender los metros y un muro de escalada en el interior que funciona como escalera y ventanas emergentes para espacio extra.
En cuanto a los materiales, se podrían construir con tablas de cedro o pino, madera de granero vieja o recuperada.
“La madera es el único material de la construcción renovable, reciclable y reutilizable y el uso de energía para producirlo es infinitamente inferior al del acero, ladrillos o cemento. Por todo esto, estos modernos conceptos constructivos tienen a este material como el principal en todas sus edificaciones”, dijeron voceros de CADAMDA.
El costo promedio de una Tiny Houses es muy variable de acuerdo a los comodidades elegidas, va desde 8.000 a 150.000 dólares. En Argentina, el costo aproximado es de 650 a 700 dólares por metro cuadrado. Por ejemplo, la Tiny Houses más pequeña, de 17 metros cuadrados que se ubica en la costa argentina costó 6.000 dólares incluyendo el equipamiento de aire acondicionado, TV y termotanque.
5 ideas para construir una Tiny House con madera
Profesionales de CADAMDA compartieron los tipos y estilos más populares de este movimiento en tendencia.
Cabañas de troncos
Este tipo de casas son una excelente opción para crear una vivienda portátil resistente y duradera. Los troncos son muy versátiles y se pueden utilizar de diferentes maneras para crear un lindo proyecto al estilo rústico. Cada elemento debe adaptarse a una variedad de usos, por ejemplo, la mesa del sofá puede actuar como un escritorio, proporcionar asientos adicionales para cenar, agregar espacio adicional para preparar la cocina o exhibir libros.
Contenedores
Es una opción viable por su bajo costo y la cantidad de espacio que pueden proporcionar. Además, tanto en el espacio interior como en el exterior, se puede hacer un excelente uso de la madera recuperada. Sus estructuras rígidas, las opciones de arquitectura y diseño son casi ilimitadas.
Vagones de tren
El revestimiento rústico de madera de rancho que se usa para los techos y el exterior se combina con un sistema de techo a dos aguas y una estructura de marco de madera para darle una apariencia clásica de cabaña de montaña con una sensación moderna y aireada.
Casas flotantes
Hay muchos tipos diferentes de botes, que incluyen casas flotantes, barcos y barcazas convertidos. Si bien no son móviles en tierra, puede moverse fácilmente a través de un cuerpo de agua si desea cambiar de escenario. El pequeño espacio es perfecto para aquellos que buscan un estilo de vida sencillo en un entorno poco convencional.
Colectivos y buses
También conocido como el skoolie, este tipo de casa se ha convertido en proyectos populares de tiny houses de bricolaje. Una vez que se sacan las filas de asientos, puede quedar una casa con mucho espacio para el diseño. Un autobús escolar permite que entre mucha luz natural, ya que las paredes están revestidas con ventanas.