En Brasil producen etanol hasta con la soja

Publicado hace:

lo más leído

 
 

En Brasil, la industria de bioetanol parece estar lejos de encontrar su techo y continúa rompiendo barreras una tras otra. Aunque históricamente la producción del biocombustible ha estado asociada a la caña de azúcar, el país está experimentando un boom de inversiones en la instalación de plantas que transforman el maíz en bioetanol. Y si bien el año pasado nos sorprendió la incursión del trigo en el mundo de los biocombustibles con el anuncio de la instalación de una biorrefinería en Rio Grande do Sul, ahora es el momento de las oleaginosas.

Siendo el mayor productor y exportador global de soja, Brasil también lidera en la producción de biocombustibles como el etanol y el biodiesel. No obstante, es importante destacar que tradicionalmente el etanol se obtiene a partir de cultivos ricos en azúcares, mientras que las oleaginosas han estado asociadas a la producción de biodiesel.

Sin embargo, la reconocida empresa brasileña Caramuru Alimentos, líder en alimentos y combustibles, ha anunciado el inicio de la comercialización de etanol a base de soja en una de sus plantas ubicada en la región centro-oeste de Brasil. Este avance convierte a Caramuru en una de las pioneras a nivel mundial en la producción y venta a gran escala de etanol hidratado elaborado a partir de melaza de soja, un subproducto de la molienda de este grano.

Lectura sugerida

El etanol hidratado tiene una amplia gama de aplicaciones en Brasil. Es utilizado como combustible automotriz en lugar de la gasolina en vehículos con tecnología Flex-Fuel, que representan más del 95% de los automóviles en el país. Además, este alcohol se emplea en la producción de perfumes, limpiadores, disolventes y pinturas, abarcando un espectro diverso de industrias.

La estrategia de Caramuru consiste en comercializar su etanol a base de soja en su planta de Sorriso, con una capacidad de producción de hasta 9.5 millones de litros de etanol hidratado anuales, según lo informado por la compañía. Se prevé que un 72% de esta producción se destine al mercado interno, mientras que el remanente será empleado por la empresa para la generación de concentrado de proteína de soja. Este movimiento estratégico busca además optimizar los costos operativos de Caramuru.

Lectura sugerida

La planta de Sorriso, ubicada en el estado de Mato Grosso, el principal epicentro de producción de granos en Brasil, no solo se dedica a la producción de etanol a base de soja, sino que también genera harina de soja, aceite de soja y lecitina.

Cabe mencionar que este innovador proyecto de etanol a base de soja contó con financiamiento proveniente de una agencia vinculada al gobierno federal, tal como afirmó Caramuru. Como empresa, Caramuru ocupa el sexto lugar en la molienda de soja en Brasil, además de ser el segundo procesador más grande de maíz, y desempeña un rol significativo en la producción de biodiesel en el país.

 

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.