sábado, enero 25, 2025
 

El maíz alimenta la moda sostenible

Compartir

 
 

La industria de la moda y su cadena de suministro contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial. Un componente esencial en una amplia gama de textiles y prendas de vestir es el elastano, que se obtiene de recursos fósiles como petróleo, carbón y gas natural, los cuales son finitos y requieren extracción y refinación. Sin embargo, una innovadora iniciativa está marcando la diferencia: The LYCRA Company está revolucionando el sector con su nueva fibra LYCRA® bio-derivada, fabricada a partir de maíz.

Materiales bio-derivados: una alternativa sustentable

Los materiales bio-derivados, sustancias obtenidas de fuentes biológicas como plantas, animales o microbios, están siendo cada vez más utilizados para producir una amplia gama de productos, incluidos plásticos, químicos, combustibles y textiles. Estos materiales, al provenir de recursos renovables, tienen el potencial de ser más sostenibles y amigables con el medio ambiente, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles no renovables y ayudando a disminuir las emisiones de GEI.

Líder textil invierte U$S 1.000 MM para producir fibras biológicas

La apuesta de The LYCRA Company por materiales renovables

The LYCRA Company está colaborando con Qore®, una empresa conjunta entre Cargill, expertos en fermentación agrícola, y HELM, una empresa química alemana, para llevar al mercado la primera producción comercial a gran escala de fibra LYCRA® bio-derivada hecha con QIRA®. Un ingrediente clave en la fibra LYCRA® es el BDO (1,4-butanodiol), que se produce a partir de recursos fósiles. QIRA® es el nombre comercial de un BDO de próxima generación de Qore® que se elabora a partir de maíz, un recurso renovable anual.

Al utilizar maíz como materia prima, The LYCRA Company reemplazará un recurso finito tradicionalmente usado para fabricar fibra LYCRA®, reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero mientras sigue proporcionando la misma excelente elasticidad y retención de forma que los consumidores esperan de su icónica fibra LYCRA®.

Pronto, casi el 70% del contenido de la fibra LYCRA® se derivará de materia prima renovable anualmente, lo que podría reducir la huella de carbono de la fibra LYCRA® hasta en un 44%, según datos de una evaluación del ciclo de vida (LCA) preliminar.

La bioeconomia: este paradigma capaz de unir a Cargill, Helm, el maíz y la moda

Declaraciones de The LYCRA Company

“Nuestra colaboración con Qore® para producir fibra LYCRA® bio-derivada es una parte clave de nuestra estrategia de descarbonización”, dijo Nicolas Banyols, director comercial de The LYCRA Company. “Estamos entusiasmados con la oportunidad de reducir nuestro impacto a escala, así como el de nuestros clientes, quienes, ahora más que nunca, están enfocados en obtener materiales más sostenibles para sus colecciones”.

Disponibilidad de esta nueva oferta sostenible

Este verano (boreal), The LYCRA Company está invitando a sus clientes interesados en adoptar la fibra LYCRA® bio-derivada a Iowa, Estados Unidos, para visitar algunas de las granjas de maíz y recorrer la planta de Qore® donde se fabricará QIRA®. Esta oferta renovable estará disponible comercialmente en la primera mitad de 2025, con productos de prueba disponibles actualmente.


 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias