sábado, enero 25, 2025
 

¿Por qué el gobierno de Finlandia está apostando muy fuerte por este biocombustible?

Compartir

 
 

El gobierno de Finlandia ha tomado una decisión trascendental para el futuro energético del país. La empresa energética estatal Gasum, ha decidido dejar de vender gas natural en sus estaciones de servicio para centrarse exclusivamente en biometano. Esta medida, que se implementará a partir del 30 de agosto, marca un antes y un después en la estrategia del país hacia un modelo energético más sostenible y con menores emisiones de carbono.

Durante los últimos años, la mayoría de los clientes de Gasum en Finlandia ya habían optado por el biogás, motivados por su precio competitivo y sus beneficios ambientales. Ahora, con la eliminación del gas natural de las estaciones de servicio, el gobierno finlandés refuerza su compromiso con un futuro basado en energías renovables.

Gasum: un brazo estratégico del Estado finlandés

Gasum, propiedad del Estado finlandés, ha sido clave en la transformación del panorama energético del país. La empresa no solo lidera la producción y distribución de biogás en Finlandia, sino que también desempeña un papel central en la promoción de energías renovables en toda la región nórdica.

La Asociación de la Industria Automovilística Alemana destaca que los biocombustibles, como el bioetanol, son esenciales para alcanzar los objetivos climáticos de Europa

Juho Kurra, Vicepresidente de Transporte en Finlandia de Gasum, ha destacado que esta decisión se basa en la creciente disponibilidad de biogás y en el compromiso de la compañía con el aumento de la oferta de gases renovables. «Nuestro objetivo estratégico es aumentar rápidamente la oferta de gas renovable en los mercados nórdicos y, de este modo, posibilitar un transporte de baja emisión tanto por tierra como por mar», afirmó Kurra.

Las estaciones de Gasum serán sometidas a modificaciones durante agosto, eliminando las opciones y marcas de precios del gas natural para dar paso exclusivamente al biogás.

Biogás: el biocombustible del futuro

El biogás se está posicionando como la piedra angular de la estrategia energética de Finlandia. Con una red de 45 estaciones de servicio que suministran biogás, y una nueva estación en Rauma programada para abrir este otoño, Gasum está asegurando que este combustible renovable esté disponible para los consumidores en todo el país.

El biogás es un combustible completamente renovable, producido a partir de residuos orgánicos como desechos biológicos, lodos de depuradoras y estiércol. Este proceso no solo genera energía limpia, sino que también contribuye a la economía circular al reciclar materiales que de otro modo serían desperdiciados. Al utilizar biogás, las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen en un 90% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.

Estudio patrocinado por IVECO muestra el enorme potencial del biometano en la descarbonización del transporte por carreteras

Un futuro basado en gases renovables

Mirando hacia adelante, Gasum no se limitará al biogás. La empresa estatal también está desarrollando e-metano, un gas sintético producido con electricidad renovable, que será compatible con los sistemas que actualmente utilizan gas natural y biogás. Esta innovación es parte de la ambiciosa meta del gobierno finlandés de llevar al mercado nórdico siete teravatios-hora (TWh) de gas renovable al año para 2027, lo que representa una cuadruplicación de la oferta actual. De alcanzarse este objetivo, se lograría una reducción anual de 1,8 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Colaboración estratégica con Equinor

El compromiso de Finlandia con las energías renovables no se limita a su territorio. Gasum ha estado colaborando con Equinor, una de las principales empresas energéticas de Noruega, en una serie de operaciones de abastecimiento de bio-GNL en el puerto de Dusavik, Stavanger. Este proyecto, que involucra el suministro de biogás licuado certificado a la embarcación Island Crusader, es parte del esfuerzo de Equinor para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

Una cervecería será la primera empresa de Sudamérica en migrar su flota de camiones a BioGNL

Este tipo de colaboración subraya la importancia del biogás no solo para el transporte terrestre, sino también para el marítimo, donde puede ser utilizado en lugar de GNL, ofreciendo así una opción más sostenible para la industria naviera.

Con su apuesta por el biogás y otros gases renovables como el e-metano, el gobierno de Finlandia está demostrando su liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono. A través de Gasum, el Estado finlandés está implementando una estrategia que no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también promueve una economía circular y sostenible.

La decisión de eliminar el gas natural de las estaciones de servicio es un claro ejemplo de cómo las políticas estatales pueden impulsar el cambio hacia un futuro más limpio y eficiente. A medida que Gasum expande su capacidad de producción y su red de suministro, el impacto positivo en la reducción de emisiones será cada vez más evidente, posicionando a Finlandia como un modelo a seguir en la transición energética global.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias