lunes, marzo 17, 2025
 

Con tecnología de fermentación de precisión, el gigante químico LG Chem producirá acrílicos 100% biobasados a partir de aceites vegetales

Compartir

 
 

LG Chem, una de las mayores compañías químicas del mundo, está lista para marcar un hito en la producción sostenible con su innovadora tecnología 3HP. A partir del segundo trimestre de este año, la empresa comenzará la fabricación de ácido acrílico 100% de origen biológico, un insumo clave en múltiples industrias que, hasta ahora, dependía exclusivamente de fuentes fósiles. Con una capacidad inicial de 100 toneladas anuales, LG Chem se posiciona a la vanguardia de la química renovable, ofreciendo una alternativa sustentable sin comprometer el rendimiento de los materiales.

Un ácido acrílico vegetal con múltiples aplicaciones

El ácido acrílico es un componente esencial en la fabricación de productos que van desde cosméticos hasta autopartes. Su versatilidad lo hace indispensable en adhesivos industriales, polímeros superabsorbentes para pañales, recubrimientos especiales y pinturas ecológicas. Sin embargo, su obtención tradicional a partir de derivados del petróleo lo convertía en un producto de alto impacto ambiental. Con su nueva solución bio, LG Chem abre la puerta a una transformación industrial donde la sustentabilidad y la eficiencia convergen.

Tecnología 3HP: la clave de la revolución bioquímica

El corazón de esta innovación radica en el desarrollo de 3-hidroxipropiónico (3HP), un compuesto producido mediante fermentación microbiana de materias primas vegetales. Este proceso, completamente renovable, permite obtener un producto con la misma estructura molecular y propiedades que el acrílico convencional, pero con una huella ambiental significativamente menor.

¡No más dudas! Acuerdo para definir qué es la fermentación de precisión y su diferenciación de otras tecnologías

LG Chem ha desarrollado su propia cepa microbiana y tecnología de fermentación en sus laboratorios, logrando que su 3HP sea certificado como 100% de base biológica por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Este avance no solo valida la apuesta de la compañía por la química verde, sino que también la posiciona como líder global en la transición hacia materiales sustentables.

Biodegradabilidad y flexibilidad: los atributos del futuro

Uno de los aspectos más prometedores del 3HP es su potencial para mejorar la biodegradabilidad de los plásticos y su flexibilidad para adaptarse a diversas aplicaciones industriales. Esto significa que, en un futuro cercano, podríamos ver materiales derivados de 3HP reemplazando plásticos de un solo uso, mejorando la circularidad de la economía y reduciendo la dependencia de los hidrocarburos.

Además, el bio-acrílico de LG Chem no solo es amigable con el medio ambiente, sino que también cumple con las exigencias de industrias que buscan ingredientes naturales sin perder funcionalidad. En el sector de cosméticos, por ejemplo, la demanda de componentes de origen vegetal está en auge, y el ácido acrílico de base biológica representa una oportunidad clave para marcas comprometidas con la sostenibilidad.

Bioplásticos en la aviación: la revolución que reducirá costos y emisiones

Una alianza estratégica para la escalabilidad

Para llevar esta tecnología al mercado, LG Chem ha establecido una colaboración estratégica con GS Caltex, un compañía petroquímica coreana que tiene a Chevron como socio, combinando su experiencia en fermentación con las capacidades de refinamiento y escalado industrial de su socio. Este enfoque conjunto ha permitido superar los desafíos técnicos que han frenado la comercialización del 3HP en el pasado, abriendo paso a una nueva era en la producción de insumos químicos.

Perspectivas de mercado y expansión futura

El primer lote de bio-acrílico servirá para pruebas con clientes en Norteamérica y Europa, regiones donde la sustentabilidad es un factor clave de competitividad. La compañía ya contempla la ampliación de su capacidad productiva a medida que la demanda crezca, consolidando su rol como líder en materiales renovables.

Del campo al sofá: la innovadora apuesta de un fabricante de telas por el maíz

«Esperamos que el bio-acrílico sea un producto innovador que responda a las necesidades de sustentabilidad de nuestros clientes y del mercado. Seguiremos liderando el desarrollo de tecnologías ecológicas», afirmó Song Byung-Keun, vicepresidente senior y director de la unidad de negocios de acrilatos y SAP de LG Chem.

Con esta iniciativa, LG Chem demuestra que la química del futuro no solo es posible, sino que está cada vez más cerca de convertirse en una realidad tangible. La transición hacia materiales de base biológica no es solo una tendencia, sino una necesidad para reducir la huella ambiental de la industria y avanzar hacia una economía verdaderamente circular.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias