miércoles, abril 30, 2025
 

Repsol transforma el paisaje energético: más de 600 estaciones ofrecerán biocombustibles antes de fin de año

Compartir

 
 

Repsol, la compañía multienergética de origen español, tiene grandes planes para el futuro cercano, y la revolución verde está en el centro de su estrategia. La noticia destacada es que la empresa superará las 600 estaciones de servicio en España y Portugal que ofrecerán combustible 100% renovable para finales de 2024. Este movimiento acelerado refleja el compromiso de Repsol con los biocombustibles y su ambicioso objetivo de expansión en la Península Ibérica.

La apuesta de Repsol por los combustibles renovables se alinea con su estrategia para reducir las emisiones del transporte y convertirse en una compañía cero emisiones netas para 2050. La ventaja clave de estos combustibles es su versatilidad, ya que pueden utilizarse en vehículos existentes sin necesidad de modificaciones.

Actualmente, Repsol ya suministra combustible 100% renovable en más de 60 estaciones de servicio en las principales ciudades y corredores de transporte en la Península Ibérica. Este hito supera las expectativas establecidas el pasado mayo, cuando la empresa se convirtió en la primera en ofrecer este tipo de combustible en Madrid, Barcelona y Lisboa.

Además, Repsol está dando un paso más con un proyecto piloto de gasolina 100% renovable en tres estaciones de servicio. Estas ubicaciones en Madrid (Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Oria) son pioneras en ofrecer gasolina y diésel 100% renovable en España. Este nuevo combustible se produce a partir de residuos de biomasa, la industria agroalimentaria y aceites de cocina usados, un enfoque innovador liderado por el Repsol Technology Lab.

Valero Marín, Director General de Cliente de Repsol, destaca que este ambicioso objetivo demuestra el compromiso de la compañía con diversas tecnologías sostenibles para la movilidad, brindando a los usuarios opciones que se adapten a sus necesidades.

La estrategia de Repsol para descarbonizar la movilidad combina la electrificación, los combustibles renovables y el hidrógeno. Con más de dos décadas de experiencia en la fabricación y comercialización de biocombustibles, Repsol se posiciona como líder en la producción de combustibles renovables en España y Europa.

La apuesta por la economía circular es evidente en la iniciativa de Repsol para recoger aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio. Esta acción no solo promueve la gestión sostenible de residuos, sino que también impulsa la economía circular. Cada litro de aceite usado se convierte en 0,9 litros de combustible renovable, contribuyendo así a un futuro más sostenible.

Repsol está en la vanguardia de la transformación verde, y su visión para 2030 incluye la capacidad de producción de más de dos millones de toneladas de combustibles renovables. La compañía está decidida a liderar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible, ofreciendo a los clientes una amplia gama de opciones para una movilidad responsable.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.