Syngenta Crop Protection, una empresa líder en innovación agrícola, anunció una asociación estrategia con Maersk para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante el uso de la solución ECO Delivery la compañía logística en sus envíos marítimos. Este acuerdo implica el transporte de contenedores utilizando biocombustibles certificados para una ruta entre Europa y Estados Unidos en 2024.
La solución ECO Delivery de Maersk brinda a Syngenta la capacidad de manejar sus envíos marítimos globales con biocombustibles certificados, los cuales tienen una combustión más limpia que los combustibles fósiles convencionales, lo que se traduce en menores emisiones de GEI. Todo el biocombustible utilizado está certificado por el Certificado Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC).
«La asociación con Maersk se basa en un compromiso común hacia la logística sostenible», declaró Mike Hollands, Jefe de Suministro Global de Syngenta Crop Protection. «Nos hemos sentido revitalizados por nuestra colaboración en ECO Delivery y otras soluciones de reducción de emisiones de carbono, y nos complace acercarnos más hacia el envío de carbono cero para un futuro más sostenible», añadió. Maersk y Syngenta también han colaborado en la creación de un Panel de Emisiones, una innovación digital para la presentación de informes de emisiones de GEI y análisis de datos.
El mayor refinador de petróleo de EEUU migró su flota de camiones y trenes a biocombustible
A nivel mundial, el transporte marítimo representa alrededor del 3 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y contribuye a las evaluaciones de las emisiones de carbono de una empresa comúnmente conocidas como emisiones de Alcance 3. Estas medidas el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero de los cuales una organización es indirectamente responsable, arriba y abajo de su cadena de valor.
«Si queremos reducir significativamente las emisiones, debemos buscar oportunidades en toda nuestra cadena de suministro y más allá», señaló Hollands. «Trabajar con socios externos sólidos igualmente comprometidos con la sostenibilidad, como Maersk, nos permite acelerar la descarbonización de nuestras operaciones».
Transformación ecológica en el transporte ferroviario: el rol clave de los biocombustibles
«Estamos encantados de que Syngenta haya seleccionado nuestra solución ECO Delivery Ocean, así como nuestro Panel de Emisiones, para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de manera estructurada. Esperamos desarrollar aún más nuestra valiosa asociación en el futuro», dijo Kaisa Helena Tikk, Jefa de Sustentabilidad Comercial en Maersk. «Estas estrechas colaboraciones con nuestros clientes son esenciales para impulsar la descarbonización de la logística, que solo podemos lograr juntos».
Syngenta ya ha avanzado significativamente en la reducción de las emisiones de carbono en sus propias operaciones y en la electricidad y energía que consume, conocidas como emisiones de Alcance 1 y Alcance 2. En febrero, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reconoció la instalación de fabricación de Syngenta en St. Gabriel, Louisiana, como uno de los 100 principales usuarios de energía verde en el país.