El Reino Unido está marcado un antes y un después en la lucha por la sostenibilidad en la aviación. El pasado 18 de noviembre, el gobierno británico convirtió en ley el mandato de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Una semana más tarde, la Secretaria de Transporte, Louise Haigh, presentó Jet Zero Taskforce, una iniciativa que busca crear un equipo estratégico de profesionales que lleve la descarbonización del sector aéreo a nuevos niveles.
¿Qué implica el mandato SAF?
El mandato SAF establece metas claras y ambiciosas para la industria. A partir de 2025, al menos el 2% del combustible utilizado en la aviación comercial deberá provenir de fuentes sostenibles, porcentaje que aumentará progresivamente hasta alcanzar el 22% en 2040. Este enfoque gradual busca garantizar la adopción efectiva de tecnologías y el crecimiento de la industria SAF sin sacrificar la competitividad del sector.
Dentro del esquema, se permitirá inicialmente que el 100% de la demanda SAF sea cubierta por combustibles basados en ésteres y ácidos grasos hidroprocesados (HEFA). A partir de 2030, cuando tecnologías más avanzadas, como los combustibles generados mediante tecnologías power-to-liquid (PtL), comiencen a estar disponibles, se incluir submandatos de estas tecnologías . De hecho, para 2040, los SAF producidos con PtL deberán cubrir al menos el 2,5% de la demanda total de combustible para aviones.
Estados Unidos traza un ambicioso plan para impulsar los biocombustibles de aviación
El lanzamiento de Jet Zero Taskforce: un plan ambicioso y colaborativo
El Jet Zero Taskforce, presentado oficialmente por la Secretaría de Transporte del Reino Unido, reemplaza al anterior Jet Zero Council con una estructura renovada que reúne a actores clave de la industria, el gobierno y la academia. Este grupo será responsable de diseñar e implementar estrategias que no solo fomenten la adopción de SAF, sino también:
- Impulsen vuelos con cero emisiones mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras.
- Mejoren la eficiencia de los sistemas de aviación para reducir las emisiones indirectas.
- Analicen impactos ambientales más amplios, incluyendo las emisiones no relacionadas con CO₂, como las estelas de vapor que afectan el clima.
El Taskforce contará con la participación de CEOs de aerolíneas como easyJet y Virgin Atlantic, representantes de aeropuertos emblemáticos como Heathrow y Manchester, productores de combustibles, asociaciones comerciales y universidades líderes en investigación.
Un cambio en el horizonte: la primera reunión y sus objetivos
El primer encuentro del Jet Zero Taskforce está programado para el próximo 4 de diciembre, con el SAF como prioridad central de la agenda. El grupo abordará cómo garantizar un suministro estable y escalable de combustibles sostenibles, promoviendo la innovación y la inversión en infraestructuras necesarias para apoyar la transición.
«Con esta iniciativa, el Reino Unido no solo busca reducir las emisiones de la aviación, sino también liderar el camino hacia un modelo sostenible que inspire a otras naciones», expresó Haigh.
Petrobras busca aprovechar el liderazgo de Brasil en bioetanol para producir SAF
El impacto económico de un futuro sostenible
El compromiso británico con el SAF y la descarbonización de la aviación también tiene un fuerte componente económico. Al fomentar una industria nacional de SAF robusta, se espera la creación de miles de empleos en sectores como la producción de biocombustibles, en la investigación de nuevas tecnologías y el desarrollo de infraestructuras de almacenamiento y distribución.
Además, la reducción de emisiones posiciona al Reino Unido como un destino atractivo para inversiones internacionales, fortaleciendo su liderazgo en innovación climática.
Colaboración internacional y visión a largo plazo
El lanzamiento del mandato SAF coincide con un renovado esfuerzo por promover la sostenibilidad a nivel global. Este año, el Reino Unido destinó £450,000 a programas que apoyan a países en desarrollo en la creación de políticas para SAF y en el acceso a financiamiento climático.
Asimismo, el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), Juan Carlos Salazar Gómez, está de visita en el Reino Unido con el objetivo de firmar un acuerdo de cooperación que refuerza el compromiso conjunto con la descarbonización del sector aéreo.
Un modelo que podría transformar la industria global
El mandato SAF y la creación del Jet Zero Taskforce son más que iniciativas locales; representan un modelo que otros países podrían emular. Si el Reino Unido logra cumplir sus objetivos, no solo reducirá su impacto ambiental, sino que demostrará que la aviación puede ser sostenible sin sacrificar su papel como motor económico.
Con una mezcla de innovación, colaboración y políticas audaces, el Reino Unido apuesta a liderar una revolución verde en los cielos. ¿Será este el inicio de una nueva era para la aviación global?