sábado, noviembre 1, 2025
 

Microsoft concretó una fuerte inversión en tecnologías de biocombustibles

Compartir

 
 

En un esfuerzo por promover soluciones sostenibles y reducir las emisiones de carbono en la industria de la aviación, Microsoft, a través de su Fondo de Innovación Climática, ha realizado una inversión estratégica en LanzaJet, una compañía líder en tecnología de biocombustibles. Esta colaboración marca un hito significativo en la búsqueda de alternativas más limpias y eficientes en el sector de los combustibles.

Esta inversión permitirá a LanzaJet seguir desarrollando su capacidad y desplegar su tecnología de procesamiento de combustibles sostenibles a nivel mundial.

El respaldo financiero de Microsoft se suma al compromiso continuo de LanzaJet de ofrecer soluciones innovadoras para abordar los desafíos ambientales urgentes. Esta asociación estratégica permitirá a LanzaJet explorar cómo las capacidades de datos e inteligencia artificial (IA) de Microsoft pueden mejorar sus funciones corporativas y su tecnología de procesamiento de bioetanol a Combustible de Aviación Sostenible (SAF).

EEUU.: la elegibilidad del etanol para biojet (SAF) estaría condicionada a las prácticas agrícolas en el cultivo de maíz

La inversión de Microsoft en LanzaJet sigue a una inversión de financiamiento de proyectos de U$S 50 millones en 2022 para apoyar la construcción de LanzaJet Freedom Pines Fuels en Soperton, Georgia. Esta planta, la primera en el mundo en producir bioetanol a SAF, abrió sus puertas en enero de 2024 (ver Inauguran la primera biorrefinería del mundo que convierte bioetanol en biojet). LanzaJet Freedom Pines Fuels comenzará la producción anual de 10 millones de galones (38 millones de litros) de SAF y diésel renovable en el segundo trimestre de 2024.

‘Esta inversión reafirma el compromiso de Microsoft con la descarbonización de sectores difíciles de abordar, como el de la aviación’, comentó Jimmy Samartzis, CEO de LanzaJet. ‘Gracias al apoyo de Microsoft en nuestra planta de biorefinería de bioetanol a SAF, LanzaJet Freedom Pines Fuels, estamos haciendo realidad la producción de SAF en los Estados Unidos’.

La inversión de Microsoft en LanzaJet también le brinda acceso a combustibles sostenibles y certificados de SAF (SAFc) de futuros proyectos de LanzaJet. Estos productos ayudarán a Microsoft en su objetivo de alcanzar un balance neto de carbono para 2030.

Circuitos impresos biodegradables: la apuesta de Microsoft para reducir la contaminación por residuos electrónicos

‘Microsoft se enorgullece de apoyar a LanzaJet en el crecimiento de su negocio de tecnología de combustibles sostenibles’, dijo Brandon Middaugh, director senior del Fondo de Innovación Climática de Microsoft. ‘Estamos invirtiendo en socios que comparten nuestro compromiso con el avance hacia una economía neto-cero y que están construyendo el mercado para soluciones críticas como el SAF y el diésel renovable’.

Además de Microsoft, la cartera de inversores y financiadores de LanzaJet incluye a All Nippon Airways (ANA), Breakthrough Energy, British Airways, LanzaTech, Mitsui & Co., Shell, Southwest Airlines y Suncor Energy.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.