En una jornada donde el compromiso social y la sustentabilidad se encontraron en los surcos de un campo cercano a su planta, Bio4 llevó adelante una nueva edición de la Chocleada Solidaria, una iniciativa que ya es tradición y que, año tras año, demuestra cómo el trabajo en equipo puede transformar la realidad de muchas personas.
Este evento, que se ha desarrollado ininterrumpidamente durante más de 12 años, tiene un propósito claro: unir a la comunidad en torno a la producción sustentable, fomentar la colaboración y llevar alimentos a quienes más lo necesitan. En esta oportunidad, la cosecha de maíz choclero reunió a empleados de Bio4, voluntarios de la ONG Banco de Alimentos y miembros del Centro de Jubilados de Holmberg, quienes trabajaron codo a codo para recolectar más de 17.000 choclos, que luego fueron distribuidos entre comedores sociales, escuelas primarias y vecinos de la zona.
Más que una cosecha: un puente entre el campo, la industria y la ciudad
Lo que a simple vista puede parecer una actividad agrícola tradicional, en realidad es un poderoso símbolo de integración. La Chocleada Solidaria no solo pone en valor la producción de alimentos, sino que también acerca a la comunidad urbana a la realidad del campo y de la industria agroenergética.
La actividad, realizada en campos cercanos a la planta de Bio4 en Río Cuarto, promueve la conciencia sobre el rol de la bioeconomía en la alimentación y la energía del futuro. La empresa, reconocida por su modelo de producción sustentable basado en la economía circular, entiende que su impacto va más allá de la generación de bioetanol: también tiene el potencial de fortalecer el tejido social y contribuir activamente al desarrollo de su entorno.
Bio4: una empresa con propósito
Para comprender el alcance de esta iniciativa, es clave conocer quién está detrás de ella. Bio4 es una empresa pionera en la producción de bioetanol a partir de maíz en Argentina, un actor clave en la transición hacia energías renovables y un modelo de referencia en economía circular.
Desde su planta en Río Cuarto, Bio4 transforma maíz en energía limpia, reduciendo la huella de carbono y potenciando el desarrollo agroindustrial. Pero su compromiso no se limita a la producción sustentable: la compañía también impulsa diversas acciones sociales que buscan generar un impacto positivo en la comunidad. La Chocleada Solidaria es una de ellas, y cada año reafirma la convicción de que la sustentabilidad no solo se mide en términos ambientales, sino también en valores humanos.
Bono social de biomasa: la propuesta española para luchar contra la pobreza energética
El poder de la colaboración: multiplicar el impacto positivo
Lo más valioso de esta iniciativa es su capacidad de multiplicar esfuerzos y resultados. La sinergia entre Bio4, las organizaciones sociales y los voluntarios permitió que miles de choclos llegaran a los platos de quienes más los necesitan.
«Nos enorgullece esta iniciativa porque refuerza nuestros valores corporativos y nos recuerda que el verdadero desarrollo sustentable es aquel que incluye a toda la comunidad», expresaron desde Bio4.
La jornada concluyó con la satisfacción de una tarea cumplida y el compromiso de seguir promoviendo acciones que generen impacto social. Porque en cada choclo cosechado hay mucho más que alimento: hay solidaridad, cooperación y un mensaje claro de que cuando el campo, la industria y la sociedad trabajan juntos, el futuro se siembra con esperanza.