El pasado 20 de julio, Hardeep Singh Puri, Ministro de Petróleo y Gas Natural de India, anunció a través de la red social X un avance significativo en el programa de mezcla de combustibles del país. India ha superado a Estados Unidos al establecer un 15% de bioetanol (E15) como el combustible base para motores de ciclo Otto (Nafteros o a gasolina como se los denomina habitualmente). Este logro, bajo el liderazgo del primer ministro Narendra Modi, subraya el compromiso de India con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias.
En la última década, India ha avanzado notablemente en la mezcla de bioetanol, alcanzando un 10% de mezcla (E10) en junio de 2022, cinco meses antes de lo previsto. Además, el gobierno ha adelantado la disponibilidad de la mezcla E20 (20% de bioetanol) en cinco años, ahora proyectada para 2025. Actualmente, más de 12.000 puntos de venta minorista en todo el país ofrecen combustible con un 20% de bioetanol, un logro considerable considerando que antes de 2014, India solo lograba una mezcla del 1,4%.
Desde mayo de este año, las compañías de comercialización de petróleo (OMCs) han comenzado a dispensar E15 como combustible base. Este avance en el programa de mezcla de bioetanol, junto con la promoción de la mezcla de biodiesel, son pasos cruciales para lograr un sector energético más verde y sostenible.
Estrategias y desafíos en el camino hacia una energía sostenible
Hardeep Singh Puri dijo que el gobierno estuvo discutiendo en profundidad sobre la disponibilidad de materia prima, la hoja de ruta más allá del E20, el proceso de producción de biodiesel y la importancia de promover tanto la mezcla de etanol como de biodiesel. Estas discusiones son esenciales para asegurar que India pueda mantener y ampliar sus esfuerzos hacia una energía más limpia.
Disponibilidad de materia prima
Uno de los principales desafíos en la expansión del programa de mezcla de bioetanol es asegurar un suministro constante y suficiente de materia prima. En los últimos años, India ha estado trabajando en diversificar sus fuentes de bioetanol, incluyendo el uso de caña de azúcar, maíz, arroz y otros materiales celulósicos como los rastrojos o residuos de cosecha y el bambú. Este enfoque no solo ayuda a estabilizar el suministro, sino que también promueve la economía agrícola del país.
Más allá del E20
La visión a largo plazo de India para la mezcla de combustibles incluye ir más allá del E20. Esto implica investigación y desarrollo continuos para mejorar la eficiencia de los motores que usan altos niveles de bioetanol y asegurar que la infraestructura de distribución pueda manejar estos nuevos tipos de combustibles. En este sentido, el gobierno viene trabajando junto a Brasil en la implementación de automóviles Flex Fuel.
Desde marzo de este año, India ha introducido ETHANOL 100, un combustible ecológico compuesto 100% por bioetanol renovable. Este innovador combustible está disponible para los clientes en 183 estaciones de servicio selectas en cinco estados clave. ETHANOL 100 representa un paso adelante en la oferta de opciones de combustibles más sostenibles y renovables para los automóviles, alineándose con los objetivos del país de reducir su dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono.
Brasil: líder en bioetanol
Brasil sigue siendo el líder mundial en la mezcla de bioetanol en gasolina. La gasolina en Brasil contiene un 27% de bioetanol, con la opción para los consumidores de utilizar combustible compuesto 100% por bioetanol. Esta práctica no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero sino que también apoya la industria agrícola local.
Impacto en la Sostenibilidad Energética
El progreso de India en la mezcla de combustibles no solo tiene implicaciones significativas para la sostenibilidad energética del país, sino que también posiciona a India como un líder global en este campo. Al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono, India está contribuyendo de manera significativa a la lucha contra el cambio climático.
El avance de India en la mezcla de combustibles, especialmente con bioetanol, es un ejemplo a seguir para otros países que buscan una transición hacia una energía más limpia y sostenible. Bajo la dirección del primer ministro Narendra Modi y con el apoyo de líderes como Hardeep Singh Puri, India está demostrando que es posible lograr grandes cambios en un tiempo relativamente corto. La clave del éxito radica en la combinación de políticas sólidas, innovación y compromiso con la sostenibilidad.